Madrid, 26 mayo 1840
Mis q[ueri]dos t[ío] y p[rimo]: contesto sus gratas del 10 y 17 del corr[ien]te y anuncio que mañana o pasado jurará y tomará asiento en el Congreso el 2º suplente por esa prov[inci]a, a consecuencia de la renuncia que por fin ha hecho el 1º. La dirigió al gobierno y se cree que, a no haberle estimulado para·que la remitiera al Congreso, no lo hubiera verificado aun, pero ayer lo hizo y Feliu puso inmediatam[en]te el oportuno oficio y el probable que mañana quede completa la representación por esa prov[inci]a. Me consta que Feliu respeta los motivos que haya podido tener Sicars p[ar]a retardarla tanto y sé que no se sabía persuadir qe. este faltase a sus principios, por lo mismo su opinión debe quedar en su lugar, si bien haya podido haber circunst[ancia]s imperiosas p[ar]a ese retardo. Sicars escribe qe. piensa pasar a Barcelona a fijar su residencia.
He visto el eligilante y confieso que me han gustado muchísimo sus artículos de fondo. Siga así y obtendrá los aplausos de todo buen liberal.
Piden Vs. la biografía de cierto personage, pues es la sig[uien]te:
Ha seguido la carrera de leyes sin estudiar y sin aprenderla. Por medio de intrigas ganó algunos años, se hizo habilitar dos y, sin tener más que tres universidad, se recibió de abogado. Permaneció algunos años en Barcelona, alternando con muy pocas personas por su carácter orgulloso y por la estremada y aniñada presunción de ser un buen mozo. Vino a Madrid recomendado a Fleix, quien le encargó algunos negocios, pero como abog[a]do no pudo adquirir crédito. Entabló relaciones con Calbet e hízose adulador suyo y tirabeque de su moza, persona de calidad. Por ese medio consiguió la alcaldía mayor del Escorial, en donde fue protector de los realistas y aun hay quien supone que llegó a vestir su ominoso uniforme. En ese tiempo, bien o mal, ganó algún dinero y creese, no sin fundam[en]to, qe. se entregó de algunas de las preciosidades de d[ic]ho monasterio, que vendidas le hicieron un capital. Fue destituído de aq[ue]l destino y estuvo empleado en la mayordomía de palacio y, por las relaciones qe. contrajo y los de Calvet, que ha seguido, y la casualidad de hallarse en una diversión juntos, con Calderón Collantes, con quien hablando de política simpatizó al mom[en]to. Ha sido nombrado p[ar]a el destino que, sin duda, egerce ya. Fue dip[uta]do en las constituyentes por la intriga de su padre, sin embargo, es preciso notar que hubo tal discordancia entre los electores de aquellas cortes que solo por un voto, y después de acalorada discusión y por no querer desairar a uno de los electores de mucha influencia, que, a decir la verdad, no le conocía bien y se ha arrepentido de su empeño, fue nombrado últ[im]o suplente, creyéndose qe. nunca llegaría el caso de desempeñar el cargo. Hizo todo lo imaginable p[ar]a sentarse en aquellas cortes y no lo hubiera conseguido a no haber engañado a muchos vendiéndose como progresista. En aquellas Cortes, al mom[en]to fue conocido y despreciado, acreditando su ineptitud y su ninguna opinión. Desde aquella época ha permanecido en la obscuridad hasta ahora que, p[ar]a bien de esa prov[inci]a, se le ha conferido su gobierno superior y, sin duda, serán Vs. felices bajo tan liberal y sabia autoridad ¿Risum teneatis amici?
Espero que harán Vs. de estos anteced[ent]es un uso prud[en]te, aunque solo se dan para conocim[ien]to de Vs. conforme solicitan.
Espresiones a todos los amigos y examinarás desde la primera letra a la últ[im]a de la otra de f[ec]ha igual a esta.
De Vs. af[ectísi]mo amigo y S. S.
Pepe
[NOTA]: Acusado el recibo por padre en 7 junio.