Berga, 14 febrero de 1832
Querido: he·recivido la tuya del 11. Veo quánto en ella me dices q[u]e no nos queda más que rogar por la alma de n[ues]tra s[eño]ra madre, q[ue] e[n] p[az] d[escanse], pero siempre me quedará el sentimiento de no poderla ver antes de su muerte y más después q[u]e he sabido que quando tú me escrivías que estaba resfriada ya estaba confesada. Veo no quisistes decírmelo por no darme pesadumbre, pero la tengo más de no poder tener el consuelo de verla antes de espirar. Veo ha sido dispo[si]ción divina y, así, agace su s[an]ta boluntad, q[u]e ya veo no puedo remediar nada. Dios le aya dado su s[an]to descanso. Fumañes bino ayer a decirme te escriviese cómo habían ido a embarjarle los granos por orden del alcalde y instanci[a] de Fortich y, así q[u]e mire de ber cómo se ha de componer. También me dijo q[u]e dias atrás te escriviese, q[u]e baldría más q[u]e mataces el serdo en ésta y, después, te podrían mandártelo seco, q[u]e sería más bueno q[u]e el de ésa y, así, as como gustes. Dicho me ha dicho oy en la yglecia q[u]e puede mañana martes marxaría para ésa, que te lo escriviece, si hará caso, que el tiempo se lo permitiece, pues tenemos una granda nabada, ya si no sé lo q[u]e hará, pues quiere hir con la dilijencia.
Por Msa. oy han dicho dos misas por madre, que e[n] p[az] d[escanse], y me lo han echo saber casi en el mismo punto. Son las de confadría. En_cluyiré dos cartitas q[u]e me dio la mujer de Solsona, q[u]e dijo tenía su hija a servir cerca de buestra casa, en casa de un dentista y dijo si querías aser el fabor de entregarlas a<u> dicha hija. Ya se piensa te las mandé el correo pasado, pero yo por ella no quise aserte gastar dinero por la carta y, así no se lo digas, q[u]e me dijo ayer q[u]e puede ella llegaría tan promto como las cartas. Deceo que Dios os dé salud y m[ucho]s a[ño]s de vida, para que podamos junto[s] rogar por la alma de n[ues]t[ra] s[eño]ra madre, q[u]e en paz de[s]cance. Recive es[presio]nes de Vta. María y tú dalas a tu espoza y Luisa, que me·alegro se aya compuesto de sus dolencias, como me dices, y da·las demás [a quien] gustes de la afilijida h[erman]a q[u]e de corazón os quiere,
Úrsula
[xifres sumades]