S[eño]r d[octo]r d[o]n Ramón de Jover.
Reus, 21 abril de 1813.
Muy s[eño]r mío de mi mayor benerasión y respeto: con mucho sentimiento, resibí ayer a las nuebe de la noche la de v[ste]d, en la q[u]e me da notisia de la prisión de su hijo y mi amigo y, habiendo llegado hayer mismo el g[enera]l Eroles a las diez de la misma, le presenté el recurso de v[ste]d y me respondió q[u]e hoy llegaba el batallón del s[eño]r de Lasen y q[u]e se informaría.
Dicho Lasen es muy amigo del g[enera]l y, en bista de lo susedido, debería v[ste]d recor[r]er a la Diputasión Provinsial y al g[enera]l en gefe, q[u]e parese, según notisias tenemos, quiere poner fin a los desordenes y atropellamientos y, si esto no basta, a la Regensia es donde la razón halla su amparo. El hecho escandaloso del co[rone]l Fabregas contra el alcalde primero ha pasado a Cádiz y se espera un buen suseso y, quantos más quejas contra los déspotas de este Prinsipado, mejor será, porque se ebitarán las infracciones de la sagrada Constitusión y los tropellamientos contra lo ciudadanos españoles.
Si Ramón M[arí]a biene hoy preso, no tenga v[ste]d cuydado q[u]e esta misma noche ya descansará en esta, su casa.
Mi parienta debuelbe a v[ste]d las expresiones, la q[u]e, de parte de los dos, se serbirá dar a la suya y mande v[ste]d a su afecto s[ervido]r y pariente, q[u]e b[esa] s[us] m[anos],
Luis M[arí]a Cardeñas de Foraster