Señor d[o]n Ramón M[arí]a de Jover.
Mi dueño y amigo: algunos días antes de recibir la triste y melancólica noticia que me da v[uestra] m[erced] con fecha 17 del corriente, supe por el presdo Amat la grave indisposición de su p[adr]e de v[sted], mi amigo antiguo y del mayor af[ec]to, y desde luego temí me sobrevendría el golpe de sentim[ien]to q[u]e experimento por su muerte, q[u]e v[uestra] m[erced] me comunica. A v[uestra] m[erced] como a buen hijo le habrá sido muy sensible la pérdida de tan buen padre y, a mí, como a verdadero amigo, me es sensibilíssima la pérdida de tan buen amigo, q[u]e verdaderamente siempre me avia dado a conocer y experimentar q[u]e lo era cordialm[en]te. Él absolutam[en]te podía contar conmigo e [sic] yo podía contar con él en todo q[uan]to mútuam[en]te estuviesse de n[ues]tra parte. Jamás le olvidaré y le tendré siempre p[rese]nte, no solo en mis pobres ordinarias oraciones, sino también y principalmente en el s[an]to sacrificio del altar. Lo mismo encargo a los relig[ioso]s de este conv[en]to p[ar]a·q[u]e ruegan a Dios por un hermano q[u]e lo era, de n[ues]tra religión, el más affecto. Yo celebro mucho q[u]e v[sted] quiera tener p[rese]nte a su padre y sus abuelos p[ar]a imitar sus pisadas en lo religioso y en lo civil. Yo deseo tener en v[uestra] m[erced] un substituto de su p[adr]e y, por consig[uien]te, que v[uestra] m[erced] me trate a mi y q[u]e yo pueda tratar a v[uestra] m[erced] con la misma franquesa con q[u]e mútuam[en]te nos tratábamos con su p[adr]e de v[sted]. Sírvase v[uestra] m[erced] manifestar a la s[eño]ra viuda y supuesta m[adr]e de v[sted], d[oñ]a Ant[oni]a de Jover, y a la Assunta mis sentimientos y ofrecerles todos mis respetos y v[uestra] m[erced] mande con toda libertad a su más af[ec]to serv[ido]r y amigo,
Fr[a]y Juan Grillo de la Merced
Señor d[o]n Ramón M[arí]a de Jover, mi dueño y amigo
Bar[celo]na, 21 junio 1815